la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos, Misterios
La escuadra nacional, otra vez dirigida por Carlos Jara Saguier, vuelve al mayor evento del deporte organizado tras 20 largos primaveras, aunque esta ocasión con chapa de campeón preolímpico.
Dejesús aún destacó la importancia de Jara Saguier para el Agrupación. No solo lo ven como su monitor, sino "como a un padre". "Hablamos con él, que nos gusta, que no nos gusta.
Ese minuto en que se paralizó todo el país y los corazones latían a mil. fotografía: Getty Images Cuando estábamos 4 a 3 arriba en la tanda, llegó el turno del goleador del Benfica, Óscar “Tacuara” Cardozo, quien con mucha tranquilidad y profesionalismo metió un zurdazo esquinado cerca de la derecha que descolocó por completo al arquero asiático.
Otro abanderado de la entereza fue Velázquez, quien no quiso memorizar cero del homenaje a Suárez, al que “atendió” en un similar de ocasiones.
La música se estrenó en el Estadio de la Liga Paraguaya de Fútbol, en el citado coincidencia, donde Paraguay resultó vencedor del campeonato. “La recibo de la música fue inmediata y les gustó a todos”, dijo don Lorenzo, rememorando con emoción aquella época. Lastimosamente, don Lorenzo sostiene que recibe ínfimos porcentajes por parte del Autores Paraguayos Asociados (APA), pese a la amplia difusión de la música. “Si me pagaran por cada interpretación que suena, hubiera sido millonario”, afirma Álvarez. JINGLE Y OTROS. Existen otras versiones clásicas, aunque en el ámbito del rock se destacan Albirroja, de Rolando Chaparro; y el jingle Vamos, vamos Albirroja, de Kike Calabrese. “Compuse la música a pedido de Leo Rubin, para el programa Rock and acierto, emitido anteriormente en la radio Rock and Pop”, revela el productor musical Kike Calabrese. Añadió, en tanto, que nunca dimensionó “el impacto que tendría la música”. Argentino de patria, Calabrese considera, aunque tímidamente, ocurrir inspirado a Rolando Chaparro y a Próceres de Mayo para la creación de sus obras sobre la albirroja. “PARAGUAY, CÓMO TE QUIERO PARAGUAY...” Con un toque más flagrante, y con aires de rock, el Asociación Próceres de Mayo (hogaño desaparecido) aún hizo una música de la albirroja que gustó a todos. Según Enrique Zayas, ex integrante, la canción surgió para la Copa Mundial de 1998 (Francia). “Paraguay había clasificado para el Mundial y se había creado un furor generalizado. Por ello, decidimos incluirlo en nuestro primer disco”, recuerda Zayas. Comentó que para la ambientación con hinchas, que abre la canción ,"arrearon” a varios amigos para el chillido ¡Paraguay, Paraguay!” y los respectivos silbidos. WhatsApp
"Fue el punto más lindo donde me tocó trabajar", aseguró Martino, sobre los años que pasó en Paraguay, desde su presentación para entrenar a clubes locales y su posterior salto al combinado guaraní.
Después de más de una término los resultados de la Agencia del Fonacide son negativos, Campeóní como igualmente resalta en esta dirección la descuido de confianza de la ciudadanía respecto a la administración de los millonarios posibles.
Al trabajo del ‘Tata’ se le sumaron una serie de resultados que reforzaron la calidad de su proceso, mérito que compartió con sus antiguamente dirigidos. "Tuve un Agrupación inexistente de jugadores. Fueron cinco abriles de muy lindos memorias; de ser muy competitivo", zanjó por ese flanco.
¡Sin sorpresas! La ingenuidad es que la letanía final pero se había confirmado prácticamente el viernes antes del alucinación de la delegación guaraní a Panamá, donde este domingo enfrentará a la Selección local en el último amistoso previo a su Décimo en el torneo de selecciones más antiguo del planeta.
Sobre el caso, el defensor Ronaldo Dejesús indicó que el plantel se encuentra mentalizado en corresponder a las expectativas de la distracción.
Selección Paraguaya Para verlo desde todos los ángulos VIDEO. Diego Gómez fue el click here hombre de la Incertidumbre y con su golazo le dio un triunfo histórico a Paraguay sobre Brasil.
La Jabulani besó la red y desató la locura en todo el país que se confundió entre gritos y abrazos, coronando una inédita victoria que ubicaba a Paraguay por primera vez entre los 8 mejores del mundo.
El Circunscrito se sintió incómodo porque Paraguay raspó sobrado, principalmente Cubas, quien metió mucho hasta que fue amonestado y tuvo que regular por el aventura de expulsión.
Un punto en el 90′ del campeón del mundo da al Gimnástico de Madrid el triunfo en Balaídos para no proyectar descolgado de La Muérdago en pleno mes de septiembre...